BALANCE GENERAL [1]
Es un estado financiero que muestra la situación financiera de una entidad a una fecha determinada. Consta de los siguientes rubros:
1.- Activo: muestra todos los bienes y derechos que posee una empresa y mediante los cuales se obtendrá un beneficio económico.
2.- Pasivo: representa todas las deudas reales que se tienen con terceros, la estimación razonable de las deudas, o la obligación que tiene una entidad de prestar servicios o entregar bienes en un futuro.
3.- Patrimonio: está constituido por todos aquellos renglones que son aportes de capital, acumulación de utilidades o pérdidas obtenidas y cualquier otra partida cuyo origen esté determinado por alguno de los dos renglones anteriores.
La presentación del Balance General se realiza siguiendo el esquema de la ecuación contable (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual determina la forma en que se disponen las partidas en el estado financiero.
La práctica contable establece y determina cierta estructura y normas de agrupación a todas las partidas del balance general. Uno de los principales criterios para presentar y agrupar las partidas consiste en segregarlas en dos tipos: Partidas Circulantes y Partidas No Circulantes. Esta segregación se basa en el criterio del periodo de tiempo en el cual se convertirán en efectivo, por lo general es fijado en un año calendario desde la fecha de presentación del balance general. Dentro de las partidas circulantes o corrientes del activo y pasivo tenemos:
1.- Activo Circulante o Corriente:
- Efectivo y Equivalentes de Efectivo
- Documentos y Cuentas por Cobrar
- Inventarios
- Gastos Pagados por Anticipado.
2.- Pasivo Circulante o Corriente:
- Préstamos y Sobregiros Bancarios
- Porción Circulante de la Deuda a Largo Plazo
- Documentos y Cuentas por Pagar
- Gastos Acumulados
- Impuesto sobre la Renta por Pagar
- Impuesto sobre la Renta Diferido.
Existen dos (2) tipos de presentación del balance general, a saber:
1.- Presentación Vertical: consiste en presentar las cuentas del activo, pasivo y patrimonio en forma de listado o columna, totalizando cada uno de los diferentes renglones o rubros generales.
2.- Presentación Horizontal: consiste en utilizar la forma de una Cuenta T, distribuido en dos (2) bloques, del lado izquierdo se presenta el activo y del lado derecho se presenta el pasivo y patrimonio.
___________________________________________________________
[1] Resumen elaborado de los Libros: “Contabilidad. La base para las decisiones gerenciales” por Fernando Catacora. Editorial McGraw-Hill Interamericana de Venezuela, S.A. Caracas, 1998, “Principios de Contabilidad” por J. Romero. Editorial McGraw Hill. Caracas, 1997 y “Curso Práctico de Contabilidad General” por A. Redondo. Editado por el Centro Contable Venezolano. Novena Edición. Caracas, 1985.
No hay comentarios:
Publicar un comentario